Gran canción. Mi favorita de los “fab four” después de “Strawberry fields forever” y de “Blackbird”. Su estreno formó parte de la primera transmisión vía satélite en un programa de televisión (el 25 de junio de 1967). Aunque en esa época no existían estudios de audiencia fiables, se cree fue vista por un auditorio estimado de 400 millones de personas.
Su creación fue un intento desesperado (e inútil) de Brian Epstein para volver a lograr autoridad sobre el grupo. John la compuso de mala gana y lo hizo prácticamente a contrarreloj. Con los arreglos y el fondo orquestal pregrabado llegaron por los pelos al día de la emisión. Entre los amigos que acudieron a la emisión y que hicieron coros estaba Mick Jagger sentado en el suelo. La cámara le pudo grabar mientras escondía rápidamente el porro que se estaba fumando.
Gran parte del sentido épico de la canción lo dan los fragmentos de otros temas, comenzando con los acordes de “La Marsellesa”. También se pueden oír partes la “Invención de 2 piezas # 8” de Bach, de “Greensleeves” y del “In The Mood” de Glenn Miller.
Se puede oír esta canción en, que yo sepa, dos películas, “Love actually” y en la curiosa y elegante “Across the universe”
“ There’s nothing you can do that can’t be done
Nothing you can sing that can’t be sung
Nothing you can say but you can learn how to play the game
It’s easy ”
Es, como la mayor parte de las letras de los Beatles una letra aparentemente sencilla. Fácil de cantar, con una cadencia elegante y con una carga de profundidad que te paraliza cuando después de tararearla te das cuenta de lo que acabas de oír.
Es un himno y como tal cualquiera lo puede utilizar para lo que le plazca. Yo, hoy, lo uso aunque no lo merezca ni te merezca.
It’s easy
Pues yo si creo en el amor.
enhorabuena!