Se acabó lo del Alakrana y aunque es preciso hacer una reflexión general sobre el asunto, me quedo con algo que tiene que ver con mi profesión, con el periodismo.
Frente al ruido mediático, que sólo ha contribuido a avivar el fuego del chantaje e incluso, me atrevería a decir, a alargar la duración del secuestro os muestro una isla de cordura. Estas son las normas que desde la BBC se marcan a sus profesionales a la hora de la cobertura de un secuestro. Todas las redacciones españolas (con perdón) y/o vascas debieran de tomar nota:
Secuestro, toma de rehenes y asedios (normas de estilo de cobertura, BBC)
En los casos de secuestro, toma de rehenes y asedios debemos ser conscientes de que cualquier cosa que transmitamos o publiquemos puede ser visto o escuchado por los autores, tanto en el Reino Unido y el extranjero.
Es importante informar de las demandas en su contexto. También hay que examinar cuidadosamente las cuestiones éticas planteadas al ofrecer una plataforma para los secuestradores sobre todo si lo hacemos en directo. Debemos mantener el control editorial sobre la información que difundimos de los acontecimientos y velar por:
* No entrevistar a un secuestrador en directo.
* No difundir vídeos y/ o audios proporcionados por los secuestradores en directo.
* Emitir las grabaciones realizadas por los autores, ya sea de eventos realizados, los actos violentos o de sus víctimas, sólo después de la remisión a una figura editorial de alto nivel.
* Imponer un decalaje temporal cuando el material de difusión en directo corresponde a temas delicados, por ejemplo, una toma de la escuela o un secuestro de avión. Esto es particularmente importante cuando el resultado es impredecible y pueda dar resultado a materiales perturbadores que no son aptos para su difusión sin una previa revisión cuidadosa.
Al informar sobre noticias relacionadas con el secuestros, toma de rehenes o asedios, debemos escuchar el consejo de la policía y otras autoridades acerca de cualquier cosa que, si se cuenta , podría agravar la situación. De vez en cuando nos pedirán a retener o incluso no incluir la información. Cumpliremos cuando la petición sea razonable, pero no se transmitirá nada a sabiendas que sea falso. La policía incluso puedo solicitar un silencio completo sobre uan noticia. Lo valoraremos y lo respetaremos tras una razonada decisión editorial.
Enhorabuena por acudir a las fuentes más experimentadas y que más han reflexionado em estos temas, independientemente de que todo el mundo lo comparta….
Solo recordar que ya Aristóteles, en su segundo libro de Ética a Nicómaco ( hijo suyo), decía que la virtud principal, para la vida en general, es la phronesis, en castellano , en español (perdón), la prudencia
Joder! Una mente sensata y preclara en medio de tanto experto en secuestros como nos han salido en estos días …..