Si el cine es el arte de componer historias que dejen huella, Kubrick es el maestro.
Recuerdo la sabana africana, unos hombres primitivos disputándose el agua. El hallazgo de la primera herramienta/arma y su ascenso al cielo para en un fundido magistral convertir ese hueso asesino en una nave espacial.
Recuerdo a HAL implorando que no acaben con su vida artificial y entrando en la oscuridad de la muerte, que es perder memoria y las esencias del Yo. Y Bowman entra en el monolito y comienza un viaje sicodélico y me asusta un grito, en mitad del cine, dos butacas más adelante, de un tipo que expresó en voz alta lo que yo también sentía en ese momento: “¡no entiendo nada!.
– ¿Quién es Espartaco? pregunta el desafiante y victorioso general romano a los esclavos que han perdido la batalla.
-“Yo soy Espartaco!!”
Y aunque haya perdido la batalla de defender a tres soldados acusados de cobardía ante el enemigo. el defensor (Espartaco – Douglas) se planta ante el general y chilla “Caballeros del jurado, hay ocasiones en que me siento avergonzado de pertenecer a la raza humana y ésta es una de ellas…”
Porque la guerra amigos es muy dura y aunque el recluta patoso enloqueciera y se volara la cabeza en los baños y de paso le pegara un tiro al instructor sargento de artillería Hartman, esto de Vietnam no va de libertad ni de comunismo:
– “Aclarate las neuronas pardillo. ¿Crees que luchamos por la libertad? Esto es una matanza. Si me van a reventar las pelotas por una palabra. Mi palabra es: PUTADA”.
La libertad es otra cosa. Libertad es saltarse las normas y acabar sin un duro, repudiado y huyendo. Libertad es perder el sentido y pintar de rojo las pequeñas uñas de los dedos de sus pies. Libertad es someterse a sus caprichos de niña y ser su esclavo. Pero es que ella, amigos, lo merecía: “Lo-li-ta. Luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. La lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes: Lo. Li. Ta.”
Y suena Handel y su Sarabande, y te encumbras y lo pierdes, y los pífanos marcan el paso de las líneas de granaderos y aunque te intentes llamar Barry Lyndon no serás más que un patán irlandés y claro, la fortuna te alcanzará en forma de mala fortuna.
Y salvo el divino Ludwig Van, no hay nada en este mundo que merezca tanto la pena, “Y nosotros, los jóvenes e inocentes málchicos, no teníamos la culpa de nada. Cierto cierto cierto.”
Heeere’s Johnny!….
filmografía de Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (EE.UU.)
Nueva York, 26 de julio de 1928 – Londres, 7 de marzo de 1999
Largometrajes
Como Director
1953 · Fear and Desire ·
Co-Guionista: Stanley Kubrick
1955 · El beso del asesino (Killer’s Kiss) ·
Co-Guionista: Stanley Kubrick
1956 · Atraco Perfecto (The killing) ·
Co-Guionista: Stanley Kubrick
1957 · Senderos de Gloria (Paths of glory) ·
Guión: Stanley Kubrick, Calder Willingham, Jim Thompson
1960 · Espartaco (Spartacus) ·
Guión: Dalton Trumbo
1962 · Lolita (Lolita) ·
Guión: Vladimir Nabokov
1964 · ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Dr. Strangeloeve or: How I learned to stop worryng and love the bomb) ·
Guión: Stanley Kubrick, Terry Southern, Peter George
1968 · 2001 una odisea del espacio (2001: A space odissey) ·
Guión: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke
1971 · La naranja mecánica (La naranja mecánica) ·
Guión: Stanley Kubrick basado en la obra de Anthony Burgess
1975 · Barry Lyndon (Barry Lyndon) ·
Guión: Stanley Kubrick
1980 · El resplandor (The shining) ·
Guión: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke
1987 · La chaqueta metálica (Full metal jacket) ·
Guión: Stanley Kubrick, Michael Herr, Gustav Hasford
1997 · Eyes wide shut ·
Cortometrajes
1951 · Day of fight ·
1951 · Flying Padre ·
1953 · The seafarers ·
Para saber más:
Stanley Kubrick: Un director de culto por
Susana Hermoso-Espinosa García
I love Stanley Kubrick!
Vaya, y yo que hoy tenía el día de leer post y me encuentro con este que me queda un poco largo.
Por cierto, con esto de no poder leer, hace tiempo que tengo la idea de buscar a cuentistas de libros, quiero decir, gente que esté dispuesta a contarme un libro pero eso sí que me apetezca leer… Voy a desarrollar la idea y a hacer correr la voz…
Pues habrá que hacer un podcast porque no me puedo permitir que Aliciaviveaqui salga del blog por mi grafomanía
Yo incluiria la mitad buena de Inteligencia Artificial, dado que la idea y el inicio del proyecto es suyo. La parte mala es culpa de Spìelberg.