Escribir está muy bien pero con el wordpress, además, conoces gente.
(Cita propia basada en un chiste popular)
Este post y un par de ellos de las próximas semanas son posts programados, escritos con antelación. Con esto lo que os quiero decir es que estoy de vacaciones. Nada más y nada menos que tres semanas. Ya casi no recuerdo la última vez que estuve tanto tiempo sin acudir al trabajo. Mi idea es no leer el correo electrónico ni conectarme a twitter ni a facebook en estas tres semanas. Es una especie de experimento sociológico en el que la cobaya soy yo mismo. Veremos si puedo aguantar y veremos qué resulta de todo esto.
Repasando este curso de Internetes, trabajos y varios no puedo evitar recordar a Enaitz Iriondo y el revuelo mediático que se montó a raiz de un pequeño post de esta bitácora. Me siento orgulloso de los resultados conseguidos pero lo que más me ha satisfecho ha sido la amistad y el agradecimiento de la familia de Enaitz y en especial de Rosa, su ama. Desde aquí te digo, Rosa, que todavía hay camino que recorrer y que me encontrarás a tu lado en esa senda.
Este blog se ha convertido también en una referencia sobre el pedagogo Francesco Tonucci desde que incluí la entrevista que le realicé en Roma. Varias universidades y centros de estudios se han puesto en contacto conmigo para pedirme datos sobre este estudioso y copias de la entrevista.
También, el blog, ha sido punto de encuentro para gente a la que ya considero mis amigos. Están Blonde, Galder, Fernan, Ashet, Alicia, Amagoia y gente como Martuki que, de ser realidades intangibles, se han convertido en presencias físicas y amistosas. Jone también anda haciendo sus pinitos con el wordpress pero todavía está tomándo la medida a la escritura ¡ánimo!. Entre las actividades de este año, además de las visitas a Asturias de diverso paisanaje, familias y amigos, estuvo muy bien juntarse para ver obras de teatro como la de Yllana, gracias a Ana.
Los blogs me sirvieron para conocer a Pernan y para que nos estuviera echando una mano en nuestra empresa. Fue una forma maravillosa de encontrar a un compañero de trabajo y a una excelente persona.
También este año he comenzado a escribir como corresponsal de vida urbana de Bilbao para soitu.es. Es un microhobby que añadir a mi trabajo cotidiano en la agencia donde estoy con la pata amarrada a la silla.
En el trabajo ha sido un año de transición. La famosa crisis no nos ha afectado y tocamos madera. Una empresa como la nuestra, en la que damos servicio a clientes, exige una gran dedicación pero también da bastantes satisfacciones. He podido acceder, gracias a mi trabajo a personas excelentes como el filósofo Andrés Ortiz Osés o el maestro de periodistas Iñaki Gabilondo. Ha sido un privilegio conocer de primera mano sus impresiones. He trabajado con clientes con los que he compartido filosofía y objetivos. Me he sentido reconocido y apreciado por ellos. En el trabajo también he tenido, y hay que decirlo, mis desencuentros y mis conflictos. Hago autocrítica yaunque espero haber tomado las decisiones correctas en cada caso. De una cosa estoy seguro, me he dejado cada átomo de mis energías, y en ocasiones de mi salud, en hacerlo lo mejor posible. Si no ha sido así, prometo intentar hacerlo mejor el curso que viene…
Y dicho esto, pues nada, que probablemente cuando alguien, no se quién, lea estas lineas, estaré bebiendo sidra, buceando, tomando olas o simplemente no haciendo nada.
Salud a tod@s y hasta la vuelta.
los post más vistos de este año
Oiga! No habia llegado aqui hasta ahora, yo ando un poco irregularen vacaciones, pero me conecto.
Muchisisisimas gracias!!!!!!
Pernan
Me ha encantado tu entrada programada XD,
Disfruta de tus merecidas y soñadas vacaciones!!! Besos
Por si te saltas el experimento y vuelves a conectarte…
Disfruta de las vacaciones! Es una orden 🙂
Yo también llegué a tu blog por Francesco Tonucci. Tu bitácora me gusta mucho aunque poco dejo mi huella.
Besotes y abrazotes.
Pd.. Ah, y también me gusta tu gato.